Luz Casal

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • RSS Feeds
  • SÍGUENOS EN

  • noticias
  • conciertos
  • biografía
  • discografía
  • multimedia
    • galerías (fotos oficiales)
    • fotos (un poco de todo :-))
    • videos
  • Contacto
    • Contacto
    • Contratación

noticias

  • El disco más poético de su carrera

    admin
    Nov 6, 2007
    0

    Luz publica Vida tóxica, el disco más poético de su carrera

    El álbum, que contiene once canciones, saldrá a la venta el 21 de noviembre

    Entre los beneficios que posee la música está el de la curación: Luz Casal es el ejemplo personificado. Un cáncer interrumpió la gira de su anterior disco, Sencilla alegría. Ella, empujada quizás por la enloquecida fuerza del desaliento que pregona Ángel González en uno de sus poemas, comenzó a componer, a escribir, a trabajar. Apenas nueve meses después Luz reaparece con Vida tóxica, el disco más poética de su trayectoria. Dos emotivas cartas colgadas en su página web bastaron para explicar la situación a su nutrido grupo de seguidores y tranquilizarlos. Consciente de que su enfermedad la han vivido, la viven y desgraciadamente la vivirán miles de personas, Luz eligió el camino del respeto y del trabajo. Respeto para responder con cariño a todas aquellas personas que le enviaron ánimo y trabajo para forjar un disco complejo y hermoso. Porque Vida tóxica es el ejemplo de la capacidad de Luz no ya de hacer canciones escuchables, sino de crear temas desglosables, que gustan a una primera escucha pero que conforme se van descubriendo adquieren sentidos más amplios. Y, así, este nuevo álbum se convierte en una atrayente amalgama de canciones que, con el tiempo y espacio necesarios, acaban siendo redondas, interesantes y logradas.

    En Vida tóxica confluyen varias vertientes que Luz ha ido cuidando a lo largo de los años. Como letrista, bebe de la poesía de forma meritoria, logrando textos de calidad gracias a la exactitud de las palabras escogidas, la adjetivación y el uso de las metáforas. Como músico, tiene la enorme virtud de saber apreciar el equilibrio, importante valor que desemboca en los diferentes ritmos que enriquecen el disco y que refuerzan su versatilidad. Como intérprete, consigue a su antojo acentuar el comienzo, la mitad o el final de una palabra o de un verso creando una atmósfera trágica, tierna o misteriosa según convenga, sin adornos vocales innecesarios.

    El primer single, Sé feliz, compuesto por Descemer Bueno, es también el tema que abre el disco; una canción optimista que defiende la felicidad como refugio, como derecho, como destino. Se trata de una pieza difícil de clasificar que se pasea entre el bolero y el blues y que tiene su auge en un precioso arreglo de cuerda. Un comienzo al que le sigue el segundo corte del disco, que tiene por título Bajo tu abrazo. El texto, la historia de una despedida tras años de sumisión, recuerda a otras canciones de Luz en las que interpreta a mujeres fuertes que deciden tomar distancia, como en la célebre No me importa nada. Un estribillo inteligentemente apresurado en comparación con las estrofas, en las que la voz de Luz lo ocupa todo, como si reclamase atención para el mensaje.

    18 años es la narración de una fugaz historia de amor entre una mujer madura y un chico que apenas ha cumplido la mayoría de edad. Se trata de una versión de Il venait d’avoir 18 ans, que popularizó la cantante francesa Dalida y que Luz y Pablo Guerrero han adaptado al español. El tema, un nuevo guiño a la música francesa, es transportado al terreno baladista que varias divas de la canción establecieron en los años 70 y en el que Luz se maneja con auténtica maestría. Como contrapunto a 18 años suena Cara y cruz, un corte que enseguida traslada a quien lo escucha a aquella década de los 80 en la que Luz jugaba con nuevos sonidos, ganándose a pulso el título de precursora del rock español; una canción potente, con un texto reivindicativo, que bien podría haber estado en el repertorio de Janis Joplin. Espérame se convierte en una ligera brisa tras el vendaval de Cara y cruz. Se trata de un tema luminoso, amable, sencillo. Prologada por una poderosísima frase, “Llevo tiempo sin el miedo de lo que va a suceder”, Espérame ofrece imágenes bellísimas y es buen ejemplo de una constante en el disco: el uso del presente, bien en los tiempos verbales, bien en adverbios como hoy. El sexto corte del disco, Soy, es una muestra inmejorable de cómo hacer pop de calidad. Un texto interesante, un estribillo pegadizo y estrofas cuidadas. Ritmo y calidad se conjugan para demostrar que hay vida en el pop más allá de los descafeinados grupos superventas con estribillos enlatados. La energía la mantiene Besos al aire, una canción que transpira brío y en la que la vertiente rockera de la cantante se hace más evidente que en otros temas. No es casual que pocos duden de que Luz es la mejor intérprete que el rock de este país ha parido.

    Once años han transcurrido desde que Luz grabó la desgarrada Besaré el suelo, de Carlos Goñi. Lo mejor, octavo corte de Vida tóxica, materializa la segunda colaboración entre el líder de Revólver y Luz y describe la capacidad de alguien para ordenar el mundo de otra persona con su sola presencia. Un texto logrado y repleto de detalles a los que Luz sabe sacar partido de forma extraordinaria en una atmósfera pop que precede a Regalé, una de las letras más poéticas del disco. El aire blues e íntimo que envuelve el tema permite a Luz adquirir matices sublimes en su garganta: no en vano el momento en el que entona “no di paz sin perdón” se convierte en uno de los más mágicos del disco. Crece el caudal arranca con una melodía tan dulce como el texto que la acompaña para llegar a una leve y agradable explosión instrumental. Luz finaliza la canción pregonando que ya nunca más será un animal vencido, justo antes del último corte del disco. Sueños raros remata el álbum y no podía ser de otra forma: es una canción extrañamente bella en la que la voz de Luz suena como lo hace el susurro de quien cuenta una historia ilusoria a un niño en mitad de la noche.

    Luz lleva en este Vida tóxica a la canciones a territorios suficientemente anchos como para que fluyan con la misma naturalidad con la que lo hacen sus sensaciones y sus necesidades de expresión. Inquietudes, melodías y letras que conectan con nuestra más recóndita intimidad y que te sorprenden con la lágrima a punto, el pellizco en el estómago, la mano sobre el escritorio siguiendo el ritmo de la batería. Y es entonces cuando se produce el milagro de la música.

  • Vida Tóxica, nuevo disco

    admin
    Oct 14, 2007
    0

    Luz lanza Vida tóxica,
    el undécimo disco de su carrera

    El álbum, que la cantante española ha concebido durante su enfermedad, saldrá a la venta el 21 de noviembre

    Cuando a principios de año tuvo que suspender su gira europea pocos imaginaban que nueve meses le bastarían a Luz Casal para recuperarse y gestar un nuevo disco, el undécimo de su carrera. El álbum, fraguado durante la quimioterapia y la radioterapia, tendrá como título Vida tóxica y es el resultado de la fuerza y el valor con los que Luz ha encarado su enfermedad. Once nuevas canciones que oscilan entre letras poéticas, melodías apaciguadas, mensajes optimistas y aires rockeros; una versatilidad a la que la cantante española nos tiene ya acostumbrados.

    Luz, que ha compuesto gran parte de la música y letras que conforman el disco, se ha rodeado de un prestigioso elenco de músicos para dar forma a este nuevo álbum. En el bajo está Pino Palladino, en cuyo currículo destacan nombres como Eric Clapton o The Who. Tino DiGeraldo, colaborador ocasional de Jackson Browne y considerado uno de los mejores baterías de la música actual, mantiene su lealtad a Luz, con la que trabaja desde hace casi dos décadas. El guitarrista es Robbie McIntosh, reconocido por sus trabajos con The Pretenders o Norah Jones. En los teclados aparece Paul Wickens “Wix”, músico habitual de Paul McCartney. A esta ilustre banda se unen otros nombres reconocidos que han colaborado de forma más ocasional, como  Pablo Guerrero Luis Auserón o Paco Salazar. En la producción figura un viejo conocido, Paco Trinidad, bajo cuya batuta Luz consiguió alguno de sus mayores éxitos en la década de los 90.

    En Vida Tóxica, Luz huye de los lugares comunes para lograr un sabio equilibrio entre el rock, columna vertebral en la que se asienta su trayectoria, y melodías más sosegadas trufadas de letras de notable calidad. Entre los temas del disco figura 18 años, una versión de Il venait d’avoir 18 ans, que popularizó la cantante francesa Dalida en los setenta y que Luz y Pablo Guerrero han traducido al español. El primer single, Sé feliz, es una hermosa canción que demuestra que Luz está viva, está dispuesta a parir buena música y le ha tomado las medidas al miedo para desechar pronto su estatus de enferma y ser lo que nunca dejó de ser: una gran cantante.

  • Grabación nuevo disco

    admin
    Sep 5, 2007
    0

    Luz comenzó el pasado 30 de agosto en los estudios town house de londres  la grabación del que será su undécimo album de estudio.

    La banda está formada por músicos que ya han grabado con luz en producciones anteriores, pero es la primera vez que tocan juntos todas las canciones del disco.

    Pino palladino. Bajo (the who)

    Robbie mcintosh.guitarras (john mayer, norah jones, paul mccartney)

    Wix. Teclados (paul mccartney)

    Tino di geraldo. Bateria (luz)

    La salida del disco está prevista para el mes de noviembre.

  • Renovación de contrato

    admin
    Jun 19, 2007
    0

    El pasado 9 de agosto Luz renovó su contrato discográfico con EMI CAPITOL que distribuirá su música por todo el mundo en los próximos años.

  • Nuevo mensaje de luz

    admin
    Jun 5, 2007
    0

    Nuevo comunicado de luz casal.
    Gracias a todos por estar ahí.

    Lo que no nos mata, nos hace más fuertes.
    – NIETZCHE –

    !Hola a todos!
    He terminado con la quimioterapia!
    Desde el 12 de Febrero, he aprendido a convivir con: Taxotere,Farmorubicina, Corticoides, Genoxal, Kytril y otros cócteles.
    Veneno y toxicidad que me ayudan a combatir la enfermedad.
    Un antes y un después.
    Una prueba.
    De ser una persona físicamente imbatible, he pasado en estos meses, a ser una mujer dependiente y frágil.
    Mis venas están quemadas.
    Mis ojos vagos y llorosos.
    Mis huesos doloridos.
    Mis músculos lentos.
    Mi cerebro perezoso.
    Mi estómago resentido… Y mi cabeza, !calva!.
    Sé que lo que vivo yo, lo han vivido y lo viven otros.
    En los primeros días, después de escribiros la nota en la que os hablaba de mi enfermedad, me impuse la tarea de responder a vuestros mensajes; sobre todo a los que padecían la misma enfermedad -me sentía muy cerca de ellos-. Tarea muy difícil de cumplir.
    Así que es hora de daros las gracias a tod@s.
    A los que cada día me escribieron " Te quiero"
    A los que me exigieron que no me fuera…
    A los que han escuchado mis canciones en este tiempo, como una forma de estar más cerca de mi.
    A los que contaron su bajada a los infiernos de Orfeo.
    A los que me enviaron una poesía.
    A los que me enviaron Ánimo,Fuerza,Valor…
    A los que confiaron en mi fe, en mi lucha y en mi fortaleza.
    A los afectados por Linfomas, Mielomas y otras enfermedades duras.
    A los que me recomendaron ponle palabras a los sentimientos.
    A las familias enteras que me enviaron cariño.
    A los que me enviaron su testimonio y su experiencia con la enfermedad.
    A los que rezan por mi.
    A los que me recomendaron usar: Marihuana, Homeopatía y … demás.
    A los que se ofrecieron para ayudarme como enfermeros, masajistas, acompañantes, chóferes…
    A muchos de mis colegas -afines y no- que me llamaron.
    A los que me enviaron flores y plantas.
    A las que me mandaron naranjas cada 21 días.
    A las que cada 21 días perfumaron de azucenas mi habitación.
    A la gente de Asturias, a la forza do pobo galego, a Barcelona, Las Palmas, Guipuzcoa, Cádiz, Málaga, Mallorca, Murcia, Gijón, Sevilla, Bilbao, Alcorcón, Oporto ( porto) Serena (Chile), Lisboa, Río de la Plata, Marsella, Uruguay, Los ángeles, Rosario, París, Montpellier,
    Avilés (Asturias).
    El aprendizaje en la vida es largo, pero con la enfermedad, se acorta.

    Luz Casal.

«1...4344454647484950»

buscar

Síguenos en fb

Twitter

A las 12 del mediodía desvelaré el título y la portada de mi nuevo álbum. Cinco años de mi vida sintetizados en 12 canciones que representan mis emociones, mis deseos, …Iré contándoos más cosas. pic.twitter.com/VWlFlUsR7q

Hace alrededor de 6 horas del Twitter de Luz Casal vía Twitter for iPhone

pic.twitter.com/L33uT3S0PH

Hace alrededor de 12 horas del Twitter de Luz Casal vía Twitter for iPhone

pic.twitter.com/iYzyOZCo5H

Ayer del Twitter de Luz Casal vía Twitter for iPhone

RT @virginmusicsp Una de las voces más poderosas y reconocibles de la música popular de nuestro país está de vuelta 💥 @LuzCasalOficial estrena su primera canción inédita en cinco años y te compartimos algunos detalles sobre ella en este post. 👆 #luzcasal #holaquetal #single #lanzamiento #pop pic.twitter.com/HWLik9BPJP

Hace alrededor de 2 días del Twitter de Luz Casal vía Twitter for iPhone

I am very sorry for the misfortune that occurred this morning in my beloved Turkey. To all my followers, I send you a lot of encouragement and strength to overcome it. A special affection for Sinan and Vito of "Turkish Passion" my dear representatives in that country. Seninleyim!

Hace alrededor de 2 días del Twitter de Luz Casal vía Twitter for iPhone

Seguir a @luzcasaloficial

categorías

  • comunicados (13)
  • conciertos (76)
  • Diario del Festival de la Luz 2012 (7)
  • discos (14)
  • entrevistas (1)
  • Festival de la Luz 2013 (2)
  • Festival de la Luz 2014 (4)
  • Festival de la Luz 2015 (1)
  • fotos (24)
  • Francia (3)
  • Grecia (1)
  • nota de prensa (12)
  • noticias (149)
  • pregón (1)
  • premios (29)
  • prensa (16)
  • radio (3)
  • TV (15)
  • videos (29)

Entradas recientes

  • Escucha ya «Hola, qué tal»
  • Adelanto en exclusiva de «Hola, Qué Tal»
  • El reivindicativo discurso de Luz Casal tras recoger el Ondas a la Trayectoria (Cadena SER)
  • Los Premios Ondas reconocen la trayectoria de Luz Casal
  • Presentación del primer disco en directo en un encuentro con los fans el sábado 21
  • “Piensa En Mí” junto a la Real Filharmonía de Galicia
  • “Te Deje Marchar” en directo junto a la Real Filharmonía de Galicia
  • Firma de discos en Madrid sábado 21 mayo (ECI)

Archivo

últimas noticias

  • Escucha ya «Hola, qué tal»
  • Adelanto en exclusiva de «Hola, Qué Tal»
  • El reivindicativo discurso de Luz Casal tras recoger el Ondas a la Trayectoria (Cadena SER)
  • Los Premios Ondas reconocen la trayectoria de Luz Casal
  • Presentación del primer disco en directo en un encuentro con los fans el sábado 21

Facebook

Twitter

A las 12 del mediodía desvelaré el título y la portada de mi nuevo álbum. Cinco años de mi vida sintetizados en 12 canciones que representan mis emociones, mis deseos, …Iré contándoos más cosas. pic.twitter.com/VWlFlUsR7q

Hace alrededor de 6 horas del Twitter de Luz Casal vía Twitter for iPhone

pic.twitter.com/L33uT3S0PH

Hace alrededor de 12 horas del Twitter de Luz Casal vía Twitter for iPhone

pic.twitter.com/iYzyOZCo5H

Ayer del Twitter de Luz Casal vía Twitter for iPhone

RT @virginmusicsp Una de las voces más poderosas y reconocibles de la música popular de nuestro país está de vuelta 💥 @LuzCasalOficial estrena su primera canción inédita en cinco años y te compartimos algunos detalles sobre ella en este post. 👆 #luzcasal #holaquetal #single #lanzamiento #pop pic.twitter.com/HWLik9BPJP

Hace alrededor de 2 días del Twitter de Luz Casal vía Twitter for iPhone

I am very sorry for the misfortune that occurred this morning in my beloved Turkey. To all my followers, I send you a lot of encouragement and strength to overcome it. A special affection for Sinan and Vito of "Turkish Passion" my dear representatives in that country. Seninleyim!

Hace alrededor de 2 días del Twitter de Luz Casal vía Twitter for iPhone

Seguir a @luzcasaloficial
© Copyright 2013 Luz Casal. All Rights Reserved.