Feliz Año de la Cabra
Un pequeño anticipo de lo que verán cerca de 700 millones de personas en el sudeste asiático con motivo de la entrada del Nuevo Año Chino.
Un pequeño anticipo de lo que verán cerca de 700 millones de personas en el sudeste asiático con motivo de la entrada del Nuevo Año Chino.
Majestades, autoridades, colegas y amigos:
Felicidades a todos los galardonados.
Gracias por darme hoy la oportunidad de revivir la alegría y la sorpresa que sentí el día en que me notificaron la concesión de este Galardón.
Los que hemos sido premiados en Música, Danza, Teatro y Circo, somos individuos dependientes – Como lo son todos aquellos que en su vida privada o profesional,necesitan de la atención y de la ayuda de los otros para dejar plantado al miedo, a las incertidumbres y a los sinsabores y así, poder subsistir.
Nuestra vida cotidiana se edifica con el material de las emociones. Nuestras realidades están enraizadas en una vocación inquebrantable; en titánicos esfuerzos físicos; en una pasión más grande que el amor: El Amor por el Conocimiento, por la Cultura. Nuestros pasos van encaminados a una meta, casi siempre inalcanzable -una quimera- que nos obliga más de una vez a partir de cero y con la ilusión (infantil) casi intacta pretendemos alcanzar el final,allí donde las luces iluminan la palabra, GLORIA. En ese viaje, vamos tomando la temperatura a la sociedad y de paso,describiendo, interpretando, traduciendo o recreando, el gran Carnaval que es la vida,con todos los sonidos, movimientos y colores conocidos que la Naturaleza y la Historia nos han regalado; compartiendo con los que nos escuchan, nos ven y nos disfrutan el material menos tangible y más frágil, el fruto más exquisito y en muchos casos el más perecedero: La mercancía de los sueños.
Luz Casal.
Ya en Beijing, ensayando para la Gala del Año Nuevo Chino. Audiencia estimada… ¡700 millones!
Esta misma mañana hemos hecho la entrega de los fondos recaudados en el Festival de la Luz 2014 a ASEM.
Luz fue ayer protagonista de la Fiesta Literaria de la Mar, en la que fue presentada por Carlos López Otín.
Aquí tenéis las palabras sobre Cudillero con las que Luz abrió la velada. :-)
Cudillero.
¿Qué añadir? ¿Qué nueva visión o adjetivos insospechados pueden expresar la galanura de un paisaje? ¿Cómo evitar caer en los tópicos aceptados desde hace mucho tiempo? y ¿Cómo reprimir los elogios que salen directamente del corazón?
Estas interrogantes han rondado por mi cabeza desde el momento en que fui invitada a formar parte de un grupo de personalidades, que con sus palabras, han ponderado de manera exquisita las excelencias de CUDILLERO y su mar.
Hoy, 5 de octubre del año 2014 me decido a compartir con Uds, en esta reunión, o Fiesta Literaria, mis impresiones sobre esta Villa, protagonista gracias a sus méritos; un pueblo asentado sobre rocas y de una humilde belleza que unos consideran pintoresco otros como una curiosidad geográfica o incluso como un espejismo. Cuando se habla de un paisaje son muchas las posibles interpretaciones y percepciones- como si de una canciön popular se tratara- .Mi visión es decididamente evocadora, sentimental porque parte de mi infancia, es parte ya de mi memoria sensorial, olfativa y sonora.
Tierra y mar. Caizos y pixuetos. Ambivalente y dual. CUDILLERO, así es como yo te veo.
Oculto por tierra y mar, en una soledad buscada, como fuera del tiempo, con otro ritmo.Como si quisieras evitar las pesadas servidumbres del momento actual; de lo que está de moda. Preservas tu libertad con tus alas silbando en un duelo constante entre los colores de tus casas batiéndose con el verde esmeralda o con el azul cambiante del inmenso cielo o con el del inabarcable mar con el que, al final, en un gesto magnánimo, adornas con tu collar de variadas gemas que cuando llega el Sol de visita, luce como un tutti fruti esplendoroso, como si no hubiera ninguna posibilidad para los colores neutros.
Y él, el mar, masculino unas veces cuando es » refolón», «marmoreú» o » run»se convierte otras, en la mar y entonces es » gafa» o » fina»; es siempre un asombro, un poderío que a veces solo trae desolación. El mar que nos da nombres tan sonoros como: chicharro, congrio, bocarte o pixin, se transforma en el más dulce de los amantes cuando recorre nuestro cuerpo cerca de la orilla. De él han llegado aromas , sonoridades y bailes traídos por aquellos intrépidos pescadores, lobos de mar sensibles, produciendo con todo eso conexiones mágicas.
Es esta villa un lugar de peregrinaje donde traer al amigo o forastero acompañándole siempre con los ojos bien abiertos y el alma siempre necesitada, sabiendo que en cada visita me encontraré con cambios sutiles, solapados, incluso ocultos que exigirán de mi…atención. Son muchas citas las que he tenido con Cudillero a lo largo de mi vida como si con cada visita fuera sumando puntos para el carnet definitivo de asturiana. Siempre he sentido en cada despedida una cierta melancolía al abandonar la sencillez , bonhomía y dignidad de sus gentes. Hoy, el adiós, el hasta luego, tendrá otro matiz a causa del siguiente pensamiento: hoy es el ayer de ese mañana que espero.Luz Casal
SÍGUENOS EN